- Alfonso Avalos
Documentos y registros obligatorios ISO 14001:2015
Actualizado: 12 de feb de 2018

Desde la publicación de la nueva revisión de la norma ISO 14001 , muchas personas se preguntan qué documentos son obligatorios en esta nueva revisión del 2015. ¿Cuántos documentos y registros son necesarios?
Por esto, a continuación te facilitamos una lista resumida de los documentos y registros obligatorios, y también documentos que sin ser obligatorios muy utilizados en la aplicación de ISO 14001.
Documentos y registros obligatorios requeridos por ISO 14001: 2015
Empecemos por los documentos obligatorios:
Alcance del SGA (cláusula 4.3)
Política medioambiental (cláusula 5.2)
Riesgo y oportunidades a abordar y procesos necesarios (cláusula 6.1.1)
Criterios para la evaluación de aspectos ambientales significativos (cláusula 6.1.2)
Aspectos ambientales con impactos ambientales asociados (cláusula 6.1.2)
Aspectos ambientales importantes (cláusula 6.1.2)
Objetivos ambientales y planes para alcanzarlos (cláusula 6.2)
Control operativo (cláusula 8.1)
Preparación y respuesta ante emergencias (cláusula 8.2)
En cuanto a los registros obligatorios tenemos:
Registro de obligaciones de cumplimiento (cláusula 6.1.3)
Registros de capacitación, habilidades, experiencia y cualificaciones (cláusula 7.2)
Evidencia de comunicación (cláusula 7.4)
Resultados de monitoreo y medición (cláusula 9.1.1)
Programa de auditoría interna (cláusula 9.2)
Resultados de las auditorías internas (cláusula 9.2)
Resultados del examen de la gestión (cláusula 9.3)
Resultados de las acciones correctivas (cláusula 10.1)

Documentos no obligatorios:
Como se indicó al principio de este blog existen numerosos documentos no obligatorios, a continuación te señalo los más utilizados:
Procedimiento para determinar el contexto de la organización y las partes interesadas (cláusulas 4.1 y 4.2)
Procedimiento de identificación y evaluación de los aspectos y riesgos ambientales (cláusulas 6.1.1 y 6.1.2)
Procedimiento de competencia, formación y sensibilización (cláusulas 7.2 y 7.3)
Procedimiento de comunicación (cláusula 7.4)
Procedimiento para el control de documentos y registros (cláusula 7.5)
Procedimiento de auditoría interna (cláusula 9.2)
Procedimiento para la revisión de la dirección (cláusula 9.3)
Procedimiento de gestión de las no conformidades y acciones correctivas (cláusula 10.2)
Si deseas revisar esto mismo para la norma ISO 9001:2015 pincha el siguiente enlace:
https://www.g-consultora.cl/blog/documentos-y-registros-obligatorios-para-implementar-iso-9001-2015
Esperando que esta información les sea útil, me despido hasta el próximo blog. Suerte!